TOP
La Nutrición en las Noticias | Edición nº9

La Nutrición en las Noticias | Edición nº 7

Como profesionales de la nutrición, es esencial mantenernos actualizados con las novedades en el área de la nutrición y con las novedades de la prensa. Esto es importante no sólo para fundamentar las recomendaciones dadas en la consulta en información basada en datos empíricos pero también para estar al tanto de la realidad actual a la cual nuestros clientes están expuestos.

En esta edición de octubre, Harriet Smith, dietista-nutricionista y autora del blog surreydietitian.co.uk cuéntanos sobre los artículos científicos publicados recientemente en el área de la nutrición, así como nuevas políticas de salud en las redes sociales.

El cambio en el consumo de frutos secos influye en modificaciones de peso a largo plazo

Un estudio reciente concluyó que el aumento del consumo de frutos secos está asociado a una redución del aumento del peso a largo plazo y a un bajo riesgo de obesidad en adultos.

Este estudio combinó los datos de 3 grandes estudios observacionales americanos, en los que se hizo el análisis del consumo diario y se rastreó el peso en más de 144.000 adultos en intervalos de 4 años durante más de 20 años.

El aumento diario del consumo de frutos secos fue significativamente asociado a un aumento de peso más bajo por año. Personas que comían una porción de aproximadamente 14 g por día de frutos secos ganaron menos peso (-0,37kg) que las personas que no comían esa porción diaria, en un período de 4 años (el aumento medio de peso fue de 1,28kg).

Este estudio sugiere que cambiar alimentos menos saludables (como patatas fritas) por frutos secos puede prevenir el aumento de peso y el riesgo de obesidad a largo plazo.

Es importante señalar que estes estudios son observacionales, así que no permiten identificar asociaciones. Además, la mayoría de los participantes de este estudio eran profesionales de la salud caucásicos de nivel socioeconómico alto, y por lo tanto los resultados pueden no ser representativos de la población.

Sin embargo, este estudio es importante, puesto que apoya las recomendaciones actuales del consumo de frutos secos como parte de una dieta equilibrada.

El aprendizaje sobre el área de la nutrición es insuficiente durante los estudios de medicina

Un nuevo estudio publicado en la revista científica The Lancet concluyó que los estudiantes de medicina no están adecuadamento preparados para ofrecer cuidados nutricionales de calidad a sus pacientes.

Una revisión sistemática combinó datos de 24 estudios globales sobre la provisión de una educación nutricional a los estudiantes de medicina.

Se concluyó que la educación nutricional era insuficiente entre los programas de medicina en todo el mundo. Esta falta de formación tiene un impacto importante en las aptitudes y competencias de los estudiantes de medicina en lo que respecta el asesoramiento nutricional en el tratamiento del paciente.

Los investigadores recomiendan que el aprendizaje sobre la nutrición debe ser obligatorio en los programas de medicina para mejorar la integración de cuidados nutricionales en el tratamiento del paciente.

La obesidad "no es una opción"

Un reporte publicado por la Sociedad Británica de Psicología recomienda que las campañas de salud pública deben evitar asumir que la obesidad es solo una opción.

Este reporte reconoce las causas complejas de la obesidad, incluyendo factores biológicos, psicológicos y sociales, y no solamente una falta de voluntad. Abogan por el final de la estigmatización del peso y parcialidad por parte de la prensa.

Los autores refuerzan la importancia de utilizar la psicología basada en la evidencia en campañas que tienen por objetivo el cambio de comportamento para simplificar la pérdida de peso.

Ellos también sostienen que psicólogos deberían trabajar en equipos multidisciplinares para proporcionar intervenciones en lo que respecta al mantenimiento del peso y obesidad.

Instagram anuncia nuevas reglas para publicaciones sobre productos para la pérdida de peso

Instagram y Facebook quieren imponer nuevas normas en publicaciones que promueven productos para la pérdida de pesomenciona la BBC.

La publicidad sobre productos para la pérdida de peso (incluyendo procedimientos de cosmética) quedarán ocultos para utilizadores menores de 18 años. Publicaciones que divulguen falsas promesas y afirmaciones ficticias sobre la salud (por ejemplo: "pérdida de peso rápida" o "desintoxica tu cuerpo") van a ser denunciadas y eliminadas de las respectivas plataformas y páginas web de forma más fácil.

Estos cambios son el resultado de la presión de campanãs de diferentes grupos, entre ellos @i_weigh, una cuenta de Instagram de Jameela Jamil. Jamil mantiene firmes protestas contra productos promovidos por celebridades para la pérdida de peso y detox (como las piruletas inhibidoras de apetito promovidas por Kim Kardashian).

Sin embargo, Instagram todavía no ha lanzado ningún comunicado público sobre estas nuevas reglas.


Si aún no lo has hecho, asegúrate de echar un vistazo a la etiqueta Nutrición de nuestro blog, y ponerte al día con las ediciones anteriores de La Nutrición en las Noticias.

Ten en cuenta que nosotros no tomamos partido por ninguna de las posiciones en estas noticias. Nuestro objetivo es simplemente informarte sobre las investigaciones y noticias actuales en nutrición, de forma a mantenerte actualizado y proporcionarte la información a un solo clic de distancia.

Haznos saber cuáles son las fuentes científicas que utilizas para estar siempre actualizado en la información más reciente sobre nutrición, y otros temas que han salido recientemente.

Nutrium es un software completo y adaptado a consultas de nutrición maternanutrición infantil y deportiva.

Si todavía no lo has probado, haz clic aquí y aprovecha nuestro período de prueba gratis de 14 días, sin ningún compromiso.