Que son los picos de glucosa
Elevación o exceso de azúcar en sangre con la ingesta de ciertos alimentos.
“Recomendaciones para reducir los picos de glucosa en sangre”
1. Alimentación
Si modificas el orden de tus alimentos puedes modificar los picos de glucosa:
Generalmente una comida se debe de componer de carbohidratos, proteínas y grasas. En el plato saludable se recomienda que se llene la mitad del plato de verduras ¼ parte de carbohidratos y ¼ parte de proteínas y leguminosas.
Existe evidencia científica que nos dice que si comenzamos con fibra y proteínas y acabamos con los carbohidratos los picos de glucosa se disminuyen. Esto pasa porque al momento que llegan los carbohidratos al intestino ya se formó una pequeña barrera que hace que se absorban de manera más lenta.
Te daré ciertos ejemplos:
• Si tu comida consiste en pollo, arroz y verduras lo ideal seria comenzar por las verduras que contienen fibra, después con el pollo que es la proteína y depende de la preparación puede contener grasa y finalizar con el arroz.
• Si tu carbohidrato va a ser pasta puedes iniciar con una porción de verduras, inclusive carne y acabar con las pastas.
• Si tu carbohidrato va a ser fruta, para agregarle grasa y proteínas pueden ser almendras.
La ciencia dice que si podemos esperar 20-30 minutos entre las grasas y proteínas y los carbohidratos el pico de glucosa disminuye entre 40-50% Pero también se ven los beneficios si simplemente seguimos este orden inclusive si mezclas los carbohidratos, aunque no esperes.
2. Ejercicio Físico
Esta comprobado que salir a caminar, aunque sea 10 minutos después de comer, tiene grandes beneficios para el control de la glucosa. En el caso de la resistencia a la insulina, hacer actividad física hace que los músculos se vuelvan mas sensibles a la insulina. Esto quiere decir que tus músculos ayudan que la glucosa no se acumule en la sangre.
3. Calidad de sueño
Los estudios confirman que una mala calidad de sueno se asocia a mayor resistencia a la insulina, cuando no dormimos bien o no dormimos lo suficiente, el cuerpo esta cansado y trata constantemente de mantenerse despierto secretando hormonas como el cortisol y la adrenalina que hacen que se aumente la resistencia a la insulina y esto se ve reflejado incluso con los alimentos. Un mismo alimento puede subir los niveles de glucosa de manera diferente dependiendo si pásate o no una mala noche.
Tener una buena calidad de sueno se refiere a dormir la cantidad de horas suficientes, sin interrupciones, con una frecuencia constante levantarse y acostarse todos los días a la misma hora.
Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar la resistencia a la insulina, se trata de ir prendiendo detalles que pueden marcar la diferencia en tu estilo de vida.