Si te preguntas por que al intentar seguir una Dieta (que mas que Dieta la mejor definición seria Plan de alimentación o Guía de Recomendaciones Saludables), nos cuesta tanto? La respuesta es sencilla, estas recomendaciones o guías no se adaptan a tus gustos o hábitos actuales o creencia o formas de preparar los alimentos; es ahí la importancia de personalizar los planes de alimentación!
Al iniciar una nueva consulta es importante que el profesional conozca tus gustos, preferencias, alergias alimentarias/ o no, cuantas veces lo has intentado, tus horarios o rutinas habituales de actividad física o no, tratamientos médicos y medicación consumida; frecuencia evacuatoria y lo mas importante tus expectativas, que te motivo a intentarlo, o la predisposición con la que vas a iniciar un nuevo tratamiento.
De esta manera es mas sencillo realizar progresivamente pequeños cambios que no serán disruptivos, y causaran demasiado impacto, lo cual no significa que no se verán reflejados en los resultados o que los mismos serán pequeños.
La importancia también de establecer en conjunto objetivos y metas sencillas de cumplir , de esta manera la motivación y adherencia irán incrementado por que no sentirás un sacrificio al iniciarlo y las metas se cumplirán sin darte cuenta.
Destacar la importancia de no centrar el tratamiento en la balanza, no todo es cuestión de peso! Hay muchos cambios que hacen al bienestar en general, como por ejemplo, regularizar la frecuencia evacuatoria, mejorar dolores de cabeza, acidez, pesadez o dolores abdominales y flatulencias; mejoras al descansar o aumento de la concentración y productividad; mejor humor! Quizás al principio la reducción de peso no es lo esperado pero SI!! tenemos reducción de centímetros, (entre 1/2/3 talles dependiendo siempre de cada paciente) que no es un dato menor y si a eso le sumamos que tenemos mejor resistencia por que bajo la retención de líquidos , hay menos fatiga , son recursos importantísimos !! que ayudan a la adherencia al tratamiento sumando bienestar y calidad de vida devolviéndonos una mirada diferente de la balanza y a no bajar los brazos.
Estos cambios los logramos al personalizar el plan de alimentación por se ajustan a la necesidad del paciente , a los gustos y a sus tiempos para elaborar los alimentos, el acceso a los mismos y las técnicas de cocción, que no son un dato menor, ya que nos ayudan a optimizar tiempos en la cocina y por que no a abaratar costos evitando desperdicios innecesarios. De esta manera el paciente en muchos casos cocinando disfruta no solo de la actividad sino que se relaciona de otra manera con los alimentos, quizás amigándose con aquellos que antes eran impensados en la diaria. Esto también le permite evidenciar la diferencia en las rutinas anteriores y evaluarlo como punto de partida para la toma de decisiones en futuras compras o selección de los alimentos a consumir.
Por todo estos detalles que son importantes a la hora de realizar un Plan de alimentación , la personalización del mismo es un recurso valioso para garantizar el éxito y continuidad del tratamiento ya que cuanto mas personalizado sea el mismo, mas sencillo y mas rápido se convierte en habito para el paciente, y logra incorporarlo como rutina diaria. Una vez que se transformo en rutina es parte de su vida .
Lic. Mg. Maria José Luna