Blog deMaria Jose Luna

Nutricionista · MP2059

Alimentación consiente - Microbiota Saludable

Cúrcuma; una especie milenaria

lunes, 09 de septiembre de 2024
Cúrcuma: una especie milenaria

La cúrcuma es una de las hierbas medicinales más importantes.

La curcumina, el principal principio activo del rizoma de la Cúrcuma longa, es un polifenol lipofílico que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional ya que es originaria del sudoeste asiático.

Cada vez conocemos más y mejor su actividad antiinflamatoria y antioxidante

Las personas la han usado como un remedio herbal por miles de años en medicina ayurvédica y china. A ella se le atribuyen diversas propiedades como:

-Ayuda a alcalinizar nuestro organismo

-Ayuda a regular nuestra microbiota

-Al tener propiedades aniinflamatorias colabora con los procesos articulares y musculares, reduciendo la inflación generalizada

-Gracias a su función antioxidante protege las células de los radicales libres contra el envejecimiento celular.

-Estimula desintoxicación hepática

-Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Como podemos incorporarla en nuestra alimentación diaria? aquí te brindamos algunas alternativas como por ej el té de cúrcuma que puede consumirse solo rayando la raíz o usando una cucharadita en polvo a gusto, en el caso de infusión puede incorporarse con leche de vaca o la leche de almendras o de coco. Otros aditivos pueden contribuir a mejorar su sabor son:

• aceite de coco, ghee, ( mantequilla clarificada) para usarlo como dip para picadas.

• pimienta negra, la cual mejora la biodisponibilidad de la cúrcuma

• limón o lima

• jengibre

• cardamomo, nuez moscada, canela, anís, vainilla

• miel

• También se puede mezclar el polvo de especias con otro té preparado, como té verde o té negro.

• Desde ya que depende de gustos y costumbres pero puede incorporarse en la alimentación habitual en diferentes preparaciones como sopas ( sopa crema de zapallo o zanahorias con cúrcuma) consomés, con arroz como su aliado incondicional, salsas, salteados de verduras, dips con quesos untables o hummus de garbanzos, en guisos, cazuelas, en fin! Es una especia muy versátil que puede incorporarse con toda tranquilidad a cualquier preparación a diario, solo depende de nuestros gustos y nuestras ganas de probar sabores nuevos. Anímate!

https://doi.org/10.3390%2Fnu12092499: “Interaction between Gut Microbiota and Curcumin: A New Key of Understanding for the Health Effects of Curcumin”

María José Luna-Licenciada en Nutrición MP:2059

Master Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada

Especialista en Nutrición Funcional

Postgrado en Microbiota y Nutrición

¡Alcanza tus objetivos con el mejor seguimiento!
Maria Jose Luna
Maria Jose Luna
Nutricionista · MP2059
Alimentación consiente - Microbiota Saludable