Blog deAna Sánchez Zermeño

Nutriólogo · 13580806

La motivación te hace comenzar, el hábito te hace continuar

Ciclo circadiano

martes, 07 de octubre de 2025

El ciclo circadiano, o reloj biológico

Es un ritmo interno de aproximadamente 24 horas que regula cambios en el cuerpo, como el sueño, la temperatura corporal y la producción de hormonas, y es influenciado principalmente por la luz y la oscuridad.

Su importancia radica en que una correcta sincronización de este ciclo mantiene la salud física y mental, mientras que su desajuste (cronodisrupción) puede llevar a problemas como obesidad, depresión, trastornos del sueño y un sistema inmune debilitado.

A continuación te comparto los ritmos circadianos diurnos con mayor importancia que suceden en tu cuerpo:

Temperatura corporal, la presión arterial, los niveles de hormonas como la melatonina, el cortisol, hormona del crecimiento y testosterona.


🌡️Temperatura: La temperatura es más baja unas horas antes del despertar y alcanza su punto máximo por la tarde/noche, antes de acostarse.


💪Testosterona: Los niveles de testosterona son más altos por la mañana, sin embargo la producción de testosterona se incrementa durante la noche, alcanzando su pico en las primeras etapas del sueño, en particular durante la fase REM (movimiento ocular rápido).


💥Cortisol: Alcanza su nivel máximo por la mañana para ayudar al cuerpo a despertar y mantenerse activo,a lo largo del día, los niveles de cortisol disminuyen gradualmente, alcanzando su punto más bajo durante la noche.


❤️Presión arterial: La presión arterial aumenta bruscamente por la mañana al despertar, desciende durante el sueño, un fenómeno conocido como dipping el cual es un fenómeno que puede ser alterado por factores como el trabajo por turnos o los trastornos del sueño.Estas alteraciones en este ritmo, como la falta de descenso nocturno (no-dipping), se asocian con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, como la hipertensión, y se cree que están relacionadas con la disfunción del sistema nervioso autónomo.


💹Hormona de crecimiento (GH): La producción de GH es mayor durante las horas nocturnas, y la exposición a la luz durante ese período puede interrumpirla.La hormona del estrés, el cortisol, que se eleva por la mañana, puede contrarrestar o bloquear los efectos de la hormona de crecimiento, así también la falta de sueño puede afectar el crecimiento de los niños y adolescentes al limitar los pulsos de GH.


😴🌙Melatonina: La melatonina es una hormona producida por el cuerpo que regula el ciclo circadiano, es decir, el ciclo natural de 24 horas de sueño-vigilia. Se libera en respuesta a la oscuridad, señalando al cerebro que es hora de dormir, y su producción disminuye ante la luz.


Bibliografía:

Miike, T. (2025). Ritmos circadianos adecuados a lo largo de la vida se establecen durante la infancia: Una revisión narrativa. Clocks & Sleep , 7 (3), 41. https://doi.org/10.3390/clockssleep7030041

Froy O. Metabolism and circadian rhythms–implications for obesity. Endocr Rev. 2010 Feb;31(1):1-24. doi:10.1210/er.2009-0014. Epub 2009 Oct 23. PMID: 19854863.

Shahrzad Sadat Eftekhar Vaghef. et al (2024).Circadian rhythm and body health: A review of theliterature.Physiology and Pharmacology (28)237-256. https://ppj.phypha.ir/article-1-2272-en.pdf



¡Alcanza tus objetivos con el mejor seguimiento!
Ana Sánchez Zermeño
Ana Sánchez Zermeño
Nutriólogo · 13580806
La motivación te hace comenzar, el hábito te hace continuar