Buen aporte de proteínas y carbohidratos, apto para deportistas
Ingredientes
o100 gramos de garbanzo, seco, crudoo1.5 raciones individuales de garbanzo, en conserva (323 g)
o150 gramos de espinaca, cruda
o1 unidad pequeña de cebolla blanca, cruda (80 g)
o2 dientes de ajo, crudo (8 g)
o1 cucharada sopera de aceite de oliva, virgen (9 g)
o1 unidad grande de huevo de gallina, entero, crudo (65 g)
o1 unidad mediana de patata, cruda (220 g)
o1 Porción de migas Bacalao desalado (125 g)o1 porción individual de calamar, crudo (250 g)
o2 hojas de laurel, hoja (1 g)
o1 cucharada de café de pimentón, en polvo (3 g)
Método de preparación
1.
Para cocinar los garbanzos podemos optar por la manera tradicional, una hora y media a fuego lento en una olla, o por la más práctica, usando la olla express. Con ella en tan sólo 15-20 minutos tendremos listos los garbanzos. En la olla rápida echamos un litro de agua, 1 diente de ajo pelado, la hoja de laurel y los garbanzos ya remojados. Cerramos, ponemos a fuego alto y cuando comience a salir vapor, bajamos a fuego bajo y cocinamos 15 minutos.
Si utilizas garbanzos en conserva, saltar al paso 2.2.
Mientras se cocinan los garbanzos vamos a preparar el sofrito. Picamos fino uno de los dientes de ajo y pelamos el otro. Pelamos y picamos la cebolla en juliana pequeña.3.
En una sartén amplia vertemos aceite de oliva virgen extra y freímos el ajo a fuego medio. En cuanto empiece a “bailar”, vemos que coge un tono dorado, retiramos el diente de ajo entero. Añadimos la cebolla y seguimos sofriendo. Salamos al gusto. Cuando esté pochada, apagamos el fuego y dejamos atemperar un poco el aceite. Añadimos una cucharada de postre de pimentón de la Vera y removemos bien para que se integre perfectamente con el sofrito. Reservamos.4.
Pasado el tiempo de cocción de los garbanzos. Dejamos que se libere todo el vapor de la olla antes de abrir.5.
Pasamos el caldo colado a otra cazuela junto a los garbanzos (que no vaya el ajo ni el laurel).6.
Ponemos esta cazuela a fuego medio. Cuando empiece a coger temperatura, vertemos el sofrito y removemos bien. Echamos ahora en varias tandas las espinacas, que en poco tiempo irán reduciendo su tamaño.7.
Desmigamos el bacalao en trozos que luego podamos comer de un bocado. Añadimos a la cazuela y la movemos “en vaivén” (por las asas) para que se vayan mezclando todos los ingredientes. Bajamos a fuego bajo y añadimos el huevo cocido.