Desde chica me enseñaron a ver el lado positivo de las cosas, y cuánto lo agradezco!
En este sentido, la cocina de estos días puede transformarse en una gran oportunidad para revisar hábitos, dedicarle más tiempo y disfrutarla.
Ideas que pueden ayudar a organizarnos:
- Armar un mosaico de menús semanal sobre la base de los ingredientes que ya tengamos en stock. Esa planificación ahorrará mucho tiempo al momento de pensar “qué cocino”.
- Organizar un stock CONGELADO de hortalizas (cocidas o crudas): espinaca, acelga, cebolla de verdeo, perejil, albahaca, brócoli, ajíes, menta, puerro, chauchas; incluso frutas como frutillas o arándanos, bananas para luego licuar o usar en postres.
- NO EXISTEN alimentos que por sí solos y de manera aislada puedan fortalecer tu sistema inmune. Se trata de un combinado de ALIMENTACIÓN SALUDABLE + EJERCICIO FÍSICO + BAJO ESTRÉS + BUEN DESCANSO. Lo importante es una alimentación completa y variada, que aporte principalmente, alimentos naturales como frutas, verduras, cereales integrales, aceite de oliva, frutos secos, carnes magras, huevos, AGUA! (importante NO COPIAR DIETAS DE MODA y consultar a nutricionista en caso de necesidad).
- La vitamina C es importante y se cubre perfectamente con el consumo de naranjas o kiwis o frutillas o ajíes, entre otros. No es necesario tomar un multivitamínico, excepto prescripción médica.
- Procurar estar 20 minutos al sol por día, para asegurar buenos niveles de Vitamina D.
- Programar un momento diario para permanecer en movimiento: una clase virtual de tu gimnasio, la limpieza del hogar o la jardinería ofrecen excelentes alternativas.
- LO MÁS IMPORTANTE: ser muy estrictos con las “BPM (buenas prácticas de manipulación de alimentos)”: todo envase que entre a casa lavarlo con solución clorada (3 cucharadas soperas de lavandina por cada litro de agua) o con alcohol al 70% (500 ml de alcohol + 200ml de agua): sachets de leche, yogures, enlatados, paquetes plásticos, etc. / Organizar la heladera para que los alimentos crudos o sucios no estén en contacto con los cocidos o limpios. / Guardar los alimentos frescos en heladera para evitar que pierda cadena de frío. / Lavarnos meticulosamente las manos antes de tocar cualquier alimento. Recordemos que debemos evitar también todo tipo de ETAS (enfermedades transmitidas por alimentos) banales.