¿Provocan los edulcorantes artificiales picos de glucosa y liberación de insulina? La respuesta es no. Y voy a explicar porqué.
Pero antes, voy a explicar brevemente qué es la insulina y qué son los edulcorantes.
La insulina es una hormona que se encarga de mantener la glucosa (azúcar) en sangre en niveles adecuados; se libera cuando la cantidad de glucosa en sangre aumenta; es decir, responde a los niveles de glucosa y los regula metiendo la glucosa en las células.
Los edulcorantes, por su parte, son sustancias que aportan sabor dulce. Pueden ser:
- naturales, presentes naturalmente en los alimentos y la naturaleza. Son: el azúcar de toda la vida o sacarosa; la fructosa; la lactosa; mezclas de estos, como la miel y siropes. Todos ellos contienen glucosa. También están los polialcoholes (maltitol, sorbitol, eritritol), que derivan de los anteriores y se diferencian de ellos en que no se absorben completamente en el intestino, de manera que aportan menos calorías.
- artificiales, se fabrican como alternativa a los naturales. No están formados por glucosa, por lo que no aportan apenas calorías, pero siguen proporcionando un sabor muy dulce.
Mientras que los edulcorantes naturales, al estar formados por glucosa, sí generan picos de glucosa y liberación de insulina, los artificiales no provocan picos de glucosa. Y, aunque sus efectos sobre la insulina se siguen estudiando, por el momento los edulcorantes artificiales tampoco hacen que se libere la hormona. Los polialcoholes son algo diferentes de los demás edulcorantes naturales; generan picos de glucosa inferiores ya que, como he dicho, se absorben en menor cantidad.
Antes de terminar, me gustaría aclarar que la liberación de insulina no es mala. La insulina es, como ya he explicado, necesaria para regular los niveles de glucosa en sangre y para proporcionar glucosa a nuestra células, que la utilizan como fuente de energía inmediata o posterior. Es más, la insulina también se libera tras la ingesta de proteínas y ayuda a los aminoácidos, que son los bloques que forman las proteínas, a entrar en las células. La liberación de insulina es necesaria para que nuestro cuerpo pueda asimilar bien los nutrientes que hemos ingerido. El problema se da cuando los niveles de insulina en sangre son inferiores o superiores a los considerados fisiológicos o “normales”.
Si eres diabético, estás buscando perder peso o reducir tu consumo de azúcar, utilizar polialcoholes o edulcorantes artificiales, o productos que los contengan, puede ser interesante.