Las bebidas vegetales son una alternativa a la leche de vaca, y no solo para personas que siguen una dieta vegetariana o vegana. Hay muchas personas que prefieren las bebidas vegetales a los productos lácteos. Sin embargo, a la hora de comprar una bebida vegetal con un buen perfil nutricional tenemos que andar con un poco de cuidado para que no nos vendan aguachirri…
¿En qué debemos fijarnos a la hora de elegir una bebida vegetal? A lo que más atención vamos a prestar en la etiqueta va a ser la lista de ingredientes. Y en ella nos vamos a fijar en 3 cosas:
1. El nº de ingredientes
2. El orden de esos ingredientes
3. La proporción del ingredientes de partida, que en el caso de las bebidas vegetales va a ser al alimento del que esté hecha la bebida (soja, avena, arroz, coco, almendra, avellana, etc).
Empezando por el número de ingredientes, y esto no aplica solo a las bebidas vegetales, siempre será mejor un producto con una lista de ingredientes corta. Por lo general, la bebida vegetal ideal tendrá agua y el ingrediente de partida, aunque muchas tienen también sal. Como excepción, las bebidas de arroz parecen llevar también siempre aceite de girasol; yo no he encontrado ninguna marca que no tuviera aceite como ingrediente. Para las demás bebidas vegetales, buscaremos siempre que tengan 3 ingredientes, que son los únicos que deberían figurar en una bebida vegetal natural… Si empiezan a añadir azúcares, siropes o jarabes, etc, mal rollo. No porque estos ingredientes sean buenos o malos (todo depende del contexto del usuario), sino porque una bebida vegetal no tiene que tener más que agua y el ingrediente de partida (y bueno, sal).
Con respecto al orden de los ingredientes en la lista, en el caso de las bebidas vegetales, el primero que vamos a encontrar va a ser el agua. El segundo debe ser el alimento a partir del cual se ha elaborado la bebida vegetal, lo que llamo el ingrediente de partida.
El tercer factor o detalle en el que nos vamos a fijar va a ser la proporción del ingrediente de partida; esto es más engañoso…. Es muy frecuente encontrar marcas de una bebida vegetal con contenidos muy bajos de soja, avena, arroz..., pero existen bebidas con porcentajes adecuados. Cuando vayas a comprar tu próxima bebida, no tengas prisa y escojas la primera marca que pilles. Mira la etiqueta y compara las proporciones del ingrediente de partida. Para que te resulte más fácil, te voy a dejar los porcentajes más altos que he encontrado yo para diferentes bebidas vegetales; cuando vayas a comprar, elige una marca con un porcentaje similar a estos: bebida de soja: 13,5%; bebida de avena: 14%; bebida de arroz: 15%; bebida de avellana: 5,5%; bebida de almendra: 7%.
En los casos de bebidas vegetales con 2 ingredientes (ejemplo: arroz y almendra), siempre deberá estar en mayor cantidad aquel que anuncien primero (ejemplo: arroz). No dejes que te vendan una bebida de arroz+avellana, por ejemplo, con mayor contenido de avellana que de arroz. Y ese primer ingrediente, además, debe estar en porcentajes similares a si se tratara de una bebida de un único ingrediente. Algunos ejemplos: bebida arroz+coco: arroz 14%; bebida arroz+almendra: arroz 17%; bebida arroz+avellana: arroz 16%; bebida de avena+almendra: avena 14%.
Si optas por una bebida vegetal con cacao, lo ideal es que el cacao sea el tercer ingrediente, después del agua y del ingrediente de partida. Hay muchas marcas en las que el tercer ingrediente es azúcar o algún sirope. Probablemente si son con cacao, tengan como ingrediente algún endulzante, pero este no debe figurar nunca por delante del cacao o chocolate.
Además de la lista de ingredientes, también vamos a fijarnos en la tabla nutricional. Sobre todo en relación a los hidratos de carbono, la tabla nutricional nos va a dar una pista de qué cantidad de algunos ingredientes (azúcar, fructosa, siropes, etc) está presente en la bebida vegetal. Si se trata de una bebida de soja, avellana, almendra, etc el contenido de hidratos de carbono tiene que ser bajo (< 2%). Si es alto, echa un vistazo a la lista de ingredientes; tendrá azúcar o sirope. En el caso de las bebidas de arroz o avena, el contenido de carbohidratos va a ser algo más alto, en torno a 11%. Esto no es malo; al final son bebidas elaboradas a partir de cereales. Pero de nuevo, si el contenido es mayor a ese 11%, mira los ingredientes y asegúrate que no llevan algún tipo de azúcar.
Para resumir, a la hora de comprar una bebida vegetal nos fijamos en:
1. El número de ingredientes
2. El orden de los ingredientes; que sea: agua, ingrediente de partida, demás ingredientes
3. Proporción del ingrediente de partida
4. Tabla nutricional
Ahora ya tienes toda la información para que la próxima vez que vayas a comprar una bebida vegetal vuelvas a casa con la opción más nutritiva y no con un brick de agua con un poquito de soja.