Blog dePaula Bravo Vicente

Dietista-Nutricionista · EUS00529

Aquí estoy para ayudarte a mejorar tu bienestar.

¿Tienes reflujo de forma frecuente?

domingo, 23 de febrero de 2025

Cuando el contenido del estómago sube de nuevo hacia el esófago con bastante frecuencia (más allá de episodios puntuales) produciendo síntomas, se conoce como enfermedad por reflujo gastroesofágico

Los síntomas más frecuentes son acidez, ardor y regurgitación. Aunque también puede aparecer tos crónica, ronquera, irritación de garganta, náuseas, sientes saciedad de forma precoz, dolor en la parte central superior del abdomen (dolor epigástrico)...

Es importante que consultes tu situación con tu médico para llevar a cabo un buen diagnóstico y posterior tratamiento. 

Con respecto al tratamiento nutricional, son varias las medidas que puedes adoptar. A continuación te dejo 3 consejos que podrían ayudarte:

1. Mastica muy bien y despacio los alimentos para que el contenido que baje al estómago esté bien hidratado (con saliva) y llegue en cachos muy pequeños para facilitar la digestión. 

2. Prioriza técnicas culinarias en las que utilices poca grasa: horno, freidora de aire, al vapor, hervido...

3. Duerme hacía el lado izquierdo. De esta manera, por la posición fisiológica en la que se encuentra colocado el estómago, impedimos en cierta medida el retroceso del contenido del estómago hacia el esófago. 

Espero que estos consejos te resulten de ayuda. Si tienes cualquier duda, puedes escribirme sin problema. ¡Estaré encantada de acompañarte en consulta si requieres de ayuda para combatir estos síntomas!

¡Alcanza tus objetivos con el mejor seguimiento!
Paula Bravo Vicente
Paula Bravo Vicente
Dietista-Nutricionista · EUS00529
Aquí estoy para ayudarte a mejorar tu bienestar.