El hierro es un mineral esencial para nuestro organismo. Su función principal es formar parte de la hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno en la sangre, y de la mioglobina, que lo almacena en los músculos. Este mineral vital se encuentra en los alimentos en dos formas diferentes: hierro hemo y hierro no hemo.
Alimentos de origen animal: Hierro hemo
El hierro hemo es más fácil de absorber por el cuerpo y se encuentra en alimentos de origen animal como:
-Carnes rojas: Ternera, cordero y cerdo son excelentes fuentes.
-Pescados: Sardinas, atún, caballa y salmón.
-Mariscos: Almejas, mejillones y ostras son especialmente ricos en hierro.
-Alimentos de origen vegetal: Hierro no hemo
Alimentos de origen vegetal: Hierro no hemo:
El hierro no hemo es menos biodisponible, sigue siendo esencial, especialmente para quienes siguen una dieta basada en alimentos de origen vegetal. Fuentes destacadas incluyen:
-Legumbres: Lentejas, garbanzos y alubias.
-Hortalizas de hoja verde: Espinacas, acelgas y kale.
-Frutos secos y semillas: Almendras, anacardos, semillas de calabaza y girasol.
-Cereales integrales: Avena, quinoa y arroz integral.
Evita consumir grandes cantidades de café, té o lácteos junto con comidas ricas en hierro, ya que pueden reducir su absorción.
Planificar una dieta equilibrada, rica en hierro y complementada con alimentos que potencien su absorción, es clave para mantener niveles óptimos y prevenir la anemia ferropénica.
Si tienes dudas o crees que puedes necesitar un ajuste en tu dieta contacta conmigo.
https://www.tiktok.com/@saragomeznutricion
Email: saragomeznutricion@gmail.com