Blog deLcda. Adriana Figueroa

Nutricionista · 3177

Nutrición Clínica Familiar. Genética Nutricional

Cómo alcanzar mis 5 al día - Frutas

jueves, 25 de enero de 2024

Una de las mayores preocupaciones que vemos en nuestra clínica de nutrición familiar es si se consume frutas durante el día, y si la cantidad es suficiente para alcanzar las recomendaciones internacionales.  

Un niño saludable no se mide en su peso, sino en sus hábitos con el famoso 5-2-1-0.  Me explico:

Infografía obtenida del libro de Nutritional Coaching

Una forma muy accesible de alcanzar estas recomendaciones, es incluir entre una a dos veces al día una porción de fruta deshidratada.  Debido a este proceso de deshidratación, la falta de agua hace que el azúcar natural de las frutas esté más concentrada.  Por lo tanto, el tamaño de la porción recomendada disminuye.  Una porción de fruta fresca equivale a 1/2 taza, mientras que una porción de fruta deshidratada equivale a 1/4 de taza.   A qué me refiero por fruta deshidratada?  A pasas, arándanos, dátiles o rollos de fruta que idealmente se presenten sin azúcares añadidos.  ¿Qué pasa con las personas con alguna alteración en el metabolismo del azúcar? No pasa nada. Esta tipo de presentación sigue siendo rico en fibra y aporta de forma equivalente la cantidad de nutrientes que necesitamos.

Es más, el artículo presentado por Fu H y colegas (hacer click aquí para descargar el artículo) muestra evidencia científica sobre cómo la fruta deshidratada tiene el mayor contenido de densidad de nutrientes, fibra y la menor cantidad de azúcar añadida. 

Además, en el ensayo clínico aleatorizado de Buttler y colegas (hacer click aquí para descargar el artículo), muestran que el consumo de 60g de dátiles y fruta deshidratada sin azúcar añadida durante un periodo de 12 semanas a pacientes con  diabetes tipo dos es seguro. 

 Por lo que la hace una excelente opción de porción de fruta para llegar a nuestras cinco al día #5aday, basada en las guías de alimentación internacionales.  Sin contar la ventaja de su vida de anaquel mayor y su fácil transporte.  A mi me encanta llevarlas siempre en el carro con una mezcla de nueces y semillas, o cuando hacemos viajes largos y queremos el aporte nutricional sin obtener una fruta fresca dañada.    

Como nutricionista, siempre estoy en la búsqueda de alimentos que sigan estas características.  Por ello, también recomiendo ,os productos de la Snackerie, pues cumplen con estas características y facilitan el acceso a fruta deshidratada.  En este enlace www.snackerie.com puedes ver más recetas para implementar tus #5aday.


Aquí te comparto una infografía de cómo puedes incrementar tu consumo de fruta:



1. Fu, H.; Lee, C.H.; Nolden, A.A.; Kinchla, A.J. Nutrient Density, Added Sugar, and Fiber Content of Commercially Available Fruit Snacks in the United States from 2017 to 2022. Nutrients 2024, 16, 292. https://doi.org/10.3390/nu16020292


2. Butler, A.E.; Obaid, J.; Wasif, P.; Varghese, J.V.; Abdulrahman, R.; Alromaihi, D.; Atkin, S.L.; Alamuddin, N. Effect of Date Fruit Consumption on the Glycemic Control of Patients with Type 2 Diabetes: A Randomized Clinical Trial. Nutrients 2022, 14, 3491. https://doi.org/10.3390/nu14173491


¡Alcanza tus objetivos con el mejor seguimiento!
Lcda. Adriana Figueroa
Lcda. Adriana Figueroa
Nutricionista · 3177
Nutrición Clínica Familiar. Genética Nutricional