Recetas deLucía Pérez Urruticoechea

Técnico Superior en Dietética · 798

Aprende a comer saludable mejorando tu relación con la comida y sin dietas

Ensalada templada de boniato, espárragos verdes y pavo

martes, 08 de abril de 2025
timer
Tiempo total
15 minutos
watch_later
Tiempo de preparación
15 minutos
pie_chart
Porciones
1
Ingredientes
o1 unidad mediana de boniato, crudo (200 g)
o1 porción individual de pavo, sin piel, crudo (125 g)
o1 ración individual de espárrago, verde (300 g)
o1 porción de tomates cherrys asados o cualquier verdura que tengas en casa
o1 cucharada sopera de aceite de oliva (9 g)
o1 cucharada de café de vinagre (2 g)
o1 cucharada sopera de sal yodada (18 g)
Método de preparación
1.
Pela y corta el boniato en trozos pequeños (como cubos o rodajas finas, como prefieras). Cocina el boniato en agua hirviendo durante unos 10-12 minutos, o hasta que esté tierno. Puedes comprobarlo pinchando con un tenedor. También puedes hacerlo al microondas con un envase dde silicona como el tipo Lekue. Otra opción es hacerlo al horno o en irfryer, aprovecha y haz para varios días.
2.
Mientras se cocina el boniato, corta los espárragos en trozos de unos 3-4 cm. En una sartén, añade un chorrito de aceite de oliva y saltea los espárragos a fuego medio durante 4-5 minutos, hasta que estén tiernos pero crujientes. Salpica con un poco de sal y pimienta al gusto.
3.
Mientras se cocinan los espárragos, corta la pechuga de pavo en tiras o trozos pequeños. En la misma sartén donde cocinaste los espárragos, añade un poco más de aceite (si es necesario) y cocina el pavo a fuego medio hasta que esté dorado y completamente cocido (aproximadamente 6-7 minutos).
4.
En un bol, combina el boniato cocido, los espárragos salteados y el pavo cocinado. Si lo deseas, añade el jugo de limón para darle frescura y un toque de sabor. Agrega las hierbas aromáticas que más te gusten (romero, tomillo, perejil, etc.), y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Información nutricional
Por 100 gPor porción (598 g)% DDR
Energía76 kcal456 kcal23 %
Proteína5 g31 g61 %
H. Carbono8 g47 g18 %
Azúcares3 g18 g20 %
Grasa3 g15 g21 %
Grasas saturadas0 g3 g14 %
Fibra alimentaria2 g9 g38 %
Sodio1191 mg7122 mg297 %
¡Alcanza tus objetivos con el mejor seguimiento!
Lucía Pérez Urruticoechea
Lucía Pérez Urruticoechea
Técnico Superior en Dietética · 798
Aprende a comer saludable mejorando tu relación con la comida y sin dietas