El maravilloso mundo de los alimentos, nos acompañan cada día, los sembramos, cosechamos, distribuimos, compramos, cocinamos y finalmente los consumimos, de la tierra a la mesa para finalmente interactuar con nuestro cuerpo en forma de nutrientes.
A lo largo de mi carrera profesional he trabajado en distintos ámbitos como Nutrición Clínica, proporcionando servicios de Dietoterapia a pacientes para el tratamiento dietético de patologías. He trabajado también en fitoterapia anexando a la consulta el uso de plantas y productos de origen vegetal. En mi último puesto como Científico de la Salud trabajé en la creación y desarrollo de una aplicación móvil para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. Me enfoqué sobre todo en realizar investigación científica sobre temas de relajación incluyendo mindfulness o atención plena, lo que me llevó a descubrir el peso de la evidencia científica sobre la relación entre la práctica de la atención plena y el logro de objetivos o cambios de hábitos a largo plazo. De aquí surge mi pasión por explorar la relación entre la Nutrición y la práctica de la alimentación consciente, como nutrir al cuerpo y a nuestra mente para lograr cambios de hábitos duraderos, aprendiendo a reconocer nuestros pensamientos y emociones ligados a nuestra alimentación.
Formación:
Grado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Granada
Título Universitario Superior en Mindfulness y Gestión Emocional
Cortar el melón en bolitas o cubos pequeños, insertar en palitos de madera tipo brocheta junto con trozos de jamón serrano
En un bowl mezclar la carne picada de ternera 100% con las especias frescas, el huevo y 2 cucharadas de pan molido
Formar las albóndigas
En una sartén con 1 cda de aceite saltear las albóndigas, agregar el caldo de carne, el vino , el limón y 1/3 vaso con maizena (1 cda) disuelta en agua fría
Agregar especias al gusto y servir