Me gradué en Nutrición humana y dietética por la Universidad de Murcia. Durante la carrera, me especialicé en Nutrición clínica, Nutrición infantil, nutrigenómica y pérdida de peso. He cursado dos módulos de Nutrición Clínica y Nutrición y Endocrinología por el ICNS y tengo el Master en Nutrición Clínica y Dietética por la academia ALERIS.
Además, imparto cursos sobre alimentación en población general en el Ayuntamiento de Valencia y en escuelas.
Cuento con más de 3 años en consulta y más de 100 casos.
Realizo planes de alimentación totalmente individualizados, con la máxima adherencia posible y flexibilidad.
RELATIONSHIP AND DEVELOPMENT OF ZINC IN COMMON ACÉ Álvarez Louzado, Irene. De la Puente Casado, Ana. Resumen El acné vulgaris o acné común es una enfermedad crónica de las células polisebáceas, que...
https://andaluciainformacion.es/cadiz/900779/-la-dieta-es-la-base-en-el-rendimiento-de-un-futbolista-/
Pela la batata y córtala en láminas bastante finas.
Corta la cebolla en tiras y los champiñones en trozos tamaño medio.
En una sartén amplia echa el aceite de oliva. Cuando se caliente añade la batata pelada y deja que se hagan a fuego medio durante 5-7 minutos (puedes meterla primero con papel de film en el microondas unos 6-7 minutos para que tarde menos en cocinarse y se quede más blandita). Revuelve de vez en cuando.
Pasado ese tiempo añade la cebolla y los champiñones a la sartén y cocina unos 15 minutos a fuego medio, revolviendo de vez en cuando. Añade la sal. Es importante que transcurrido ese tiempo te fijes y mires si la batata y las verduras están bastante blanditas (si es así lograrás una tortilla espectacular). Si no lo están, déjalas más tiempo en el fuego hasta lograr que tanto la batata como las verduras están blanditas (pochadas).
Cuando las verduras estén blanditas, retíralas de la sartén y colócalas en un reciente amplio.
Bate los huevos y viértelos en el recipiente que contiene la batata y los champiñones. Revuelve para que se integre todo. Deja reposar la mezcla un minutos para que las verduras "absorban" el huevo.
En la misma sartén donde has estado cocinado, con ese aceite que te ha sobrado, añade la mezcla y cocina a fuego medio. Con una cuchara de madera o una espátula, separa la tortilla de los bordes para poder darle la vuelta más adelante. Deja la tortilla unos 2 minutos para que se cuaje por ese lado y antes de darle la vuelta, coge un plato mas grande que la sartén, coloca el plato encima de la sartén y dale la vuelta de manera que la tortilla quede en el plato. Rápidamente vuelve a colocarla en la sartén y deja que se cuaje apenas (1-2 minutos). Para sacarla haz el mismo proceso que para darle la vuelta.
Coloca las tortilla sobre una tabla y extiende la salsa de tomate sobre ambas.
Corta finamente la cebolla y el calabacín. Saltéalos con el pollo desmenuzado.
Coloca sobre la mitad de cada tortilla rodajas de calabacín, algunas tiras de cebolla, la pechuga de pollo desmenuzada y un puñado de queso rallado por encima. Cierra la tortilla con la otra mitad. Haz lo mismo con la segunda tortilla.
Pon un poco de aceite en una sartén a calentar. Cuando esté caliente cocina a fuego cada tortilla. Pasado 1 minuto, con ayuda de una pala, abre la tortilla y rompe un huevo dentro. Cierra con cuidado, coloca una tapa a la sartén y cocina por ese lado un par de minutos más. Con cuidado, da la vuelta a cada tortilla y cocínalas por el otro lado.